Ordenador, lavadora, televisión… ¿Qué pasa si se te estropean durante el confinamiento?

El final del confinamiento total todavía no está cerca para los millones de españoles que llevan en sus casas desde el 14 de marzo. De hecho, nos queda confinamiento para rato. Por lo menos, hasta el 11 de mayo, fecha en la que, de momento, se prevé que dure este aislamiento en el hogar tal y como lo conocemos. Entonces se iniciará una transición que, según los expertos, se prolongará durante meses. Una situación atípica y totalmente excepcional que ha convertido nuestros domicilios en el epicentro de toda nuestra vida, provocando un cambio de hábitos y costumbres en toda la sociedad.

Se estima que en el confinamiento el consumo doméstico de electricidad ha subido un 20,3% entre semana y un 13,1% el fin de semana, según un estudio de la comercializadora Lucera. Está claro que al permanecer todo el tiempo en el hogar, usamos más que nunca nuestros electrodomésticos y aparatos electrónicos, útiles imprescindibles que nos facilitan las tareas más engorrosas, nos ahorran tiempo y permiten que nos podamos dedicar a lo que realmente importa.

Muchas veces, su funcionamiento lo damos por sentado y no somos conscientes de la vital función que hacen en nuestras vidas, sobre todo en esta crisis en la que la higiene debe extremarse al máximo. Pero, ¿qué pasa si un electrodoméstico falla o se estropea en estos días de confinamiento? Imagina por un momento quedarte sin nevera, lavadora, calentador o lavaplatos. O incluso, sin televisión u ordenador, este último de primera necesidad para quien teletrabaja o asiste a clase a diario.

Véase en: Lavanguardia.com

© 2023 Sinersis