Sinersis prevé cerrar el año con un crecimiento del 5% en sus tiendas pese al Covid

Pocos sectores pueden presumir de que no han sucumbido este año ante la crisis de demanda originada por los efectos del Covid-19. Uno de ellos es el que se refiere a la distribución de electrodomésticos y electrónica, artículos al alza en plena pandemia. El coronavirus ha provocado que la población viva más en casa y los electrodomésticos se han convertido en productos de primera necesidad.

Puede seguir leyendo la noticia en este enlace.

Artículo en Alimarket: «Arranca el Plan Renove de Electrodomésticos en Madrid»

El 10 de diciembre arranca una nueva edición del Plan Renove de Electrodomésticos en la Comunidad de Madrid. El importe de las ayudas oscilará desde los 150 € por un frigorífico o combi, 70 € por las lavadoras y 110 € por los lavavajillas, siempre que no se supere el 25 % de la inversión subvencionable. Ambas ayudas, podrán tramitarse a través de FENERCOM, la Fundación para la Energía de la Comunidad de Madrid.

Creado para fomentar el ahorro energético en la región, promover el uso de los electrodomésticos energéticamente eficientes y mejorar el conocimiento del público general sobre las ventajas de este tipo de equipos y sobre la existencia e información contenida en la denominada Etiqueta Energética, se han destinado estas ayudas para la sustitución e instalación de los electrodomésticos antiguos por otros de eficiencia energética A+++.

Puede seguir leyendo la noticia en este enlace.

El periódico: «Solo el 3,2% de las ventas del ‘Black Friday’ ha tenido un descuento real»

Solo un 3,2% de las ventas del ‘Black Friday’ ha experimentado un descuento real según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La organización ha publicado un informe según el cual de los más de 2.500 productos que ha monitorizado durante la semana del ‘Black Friday’ han subido el 2,6% de precio de media. La misma tendencia alcista se ha producido también en el ‘Cyber Monday’, donde se han incrementado un 0,9%. Las rebajas realizadas por los comercios se circunscribieron a productos concretos y no se ha tratado como confirma el estudio de la OCU de una rebaja estacional. Las firmas con precios bajos habitualmente solo realizaron promociones puntuales.

Puede seguir leyendo la noticia desde este enlace. 

Artículo en Consumistas del diario El Mundo: «¿Es más barato comprar en el Black Friday? Esto es lo que va a pasar de verdad con los precios»

La OCU lleva cinco años monitorizando los comercios más conocidos por sus rebajas durante el Black Friday y se llega a la conclusión de que las rebajas importantes cada vez son menores.

En el último estudio realizado en 2019, donde se analizan 25.000 productos de 41 tiendas online durante los 30 días previos al Black Friday, se observa que los productos que bajaron el precio (17%) fue menor de los que lo subieron (29%), tendencia que en años anteriores no se producía.

Las tiendas online que más porcentaje de productos bajaron de precio en el Black Friday 2019 fueron Tien21 (74% de productos rebajados), Navarrete Online (66%), Milar (59%) y Electrocosto (54%). Neumaticosonline, Miró, Worten y Devoraprecios tuvieron subidas en al menos la mitad de los productos que se rastrearon durante los 30 días previos.

Puede seguir la noticia en el siguiente enlace.

Madrid ya tiene su Plan Renove de Electrodomésticos 2020

La Comunidad de Madrid ha lanzado dos nuevos planes Renove para consumidores, dedicados a la renovación de electrodomésticos y ventanas, destinados a fomentar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en los hogares. El importe de las cuantías oscilará, en el caso de la instalación de ventanas, desde los 110 € por cada m2 instalado, hasta un límite del 25% del coste total de la factura, incluyendo la compra, documentación y mano de obra necesaria para la instalación, sin contar con el IVA. En el caso de los electrodomésticos, las ayudas ascenderán a 150 € por un frigorífico o combi, 70 € por las lavadoras y 110 € por los lavavajillas, siempre que no se supere el 25 % de la inversión subvencionable. Ambas ayudas, podrán tramitarse a través de FENERCOM, la Fundación para la Energía de la Comunidad de Madrid. Consulte las bases reguladoras de la concesión de ayudas por FENERCOM para el desarrollo del Plan Renove de Electrodomésticos de la Comunidad de Madrid.

Puede ver la noticia completa en el siguiente enlace

Entrevista a José María Verdeguer en El Cascabel de Trece TV

Aquí pueden ver la entrevista completa emitida el 6 de octubre:

José María Verdeguer en eleconomista.es

José María Verdeguer está convencido de que la unión hace la fuerza y, bajo esa filosofía, ha promovido siempre la integración y suma de pequeños comerciantes con el objetivo de que pudieran competir con las grandes cadenas. Así, nació Sinersis, compañía de la que es director general y que se ha convertido en la mayor empresa de distribución de electrodomésticos y electrónica de consumo de España con una facturación de 863 millones de euros en conjunto y más de 1.500 tiendas agrupadas bajo las enseñas Tien21, Milar y Euronics.

Nacido en 1954 en Masarrochos (Valencia), casado y padre de dos hijos, Verdeguer ha trabajado toda su vida en el sector, ocupando entre 2013 y 2018 la presidencia de la Federación Española de Comerciantes de Electrodoméstico (Fece), organización en la que ocupa ahora una vicepresidencia. En 1984 gestionó la puesta en marcha del Grupo Dinel y ya en la década de los años 90 lideró el nacimiento de la enseña Milar, hasta que en 2006, tras la fusión de esta con Tien21 en la nueva Sinersis, asumió el mando.

El comercio de proximidad forma parte de la solución de esta crisis

Ahora más que nunca es esencial la supervivencia del comercio de proximidad. Es una parte muy importante de la solución a esta crisis que estamos viviendo, porque es un verdadero motor para el consumo y la economía española. Contribuye con sus impuestos y la reinversión al crecimiento local, al de las comunidades autónomas y al del país en su conjunto.

Favorece el desarrollo social en todos los rincones del país. En muchos pueblos el comercio es un recurso para evitar la despoblación. Si no hay comercio no hay vida. De él depende el empleo directo de muchas familias y también el indirecto derivado del movimiento que propicia, por ejemplo, en el transporte, la logística y en la hostelería, por citar a algunos.

link noticia:  https://www.abc.es/economia/abci-jose-maria-verdeguer-comercio-proximidad-forma-parte-solucion-esta-crisis-202008120134_noticia.html

Sinersis lanza la campaña #YoSoydePequeñoComercio

Sinersis, la organización de tiendas especializadas en la venta de electrodomésticos y electrónica de consumo, ha lanzado una campaña denominada #yosoydepequeñocomercio que consiste en un macro sorteo de cientos de premios que incluyen coches, noches de hotel, televisores, ordenadores y teléfonos, cheques por el valor de un año de gasolina, luz y gas, entre otros. El objetivo es promover el consumo responsable y proteger e impulsar el pequeño comercio, según su director general, José María Verdeguer.

En la campaña participan 1.575 tiendas pertenecientes al grupo Sinersis, Tien21, Milar, y Euronics. Para poder participar en la promoción, es necesario tener ticket/factura original para compras realizadas en tiendas físicas o el número de pedido para compras online. Se puede participar con cada compra por un importe igual o superior a 19.90€. En los premios priman los productos españoles o producidos en España para apoyar en todo lo posible la economía local. Los coches seleccionados, por ejemplo, son modelos producidos en España, los hoteles son Paradores Nacionales. En palabras del director general de Sinersis Jose María Verdeguer «esta iniciativa quiere proteger la tienda de cercanía porque supone un gran valor para el consumidor, la economía española, el medio ambiente y la sociedad en su conjunto».

Codeco Milar patrocina el primer concurso de Ecovalia sobre BioRestauración

Las tiendas ‘Milar’ de Andalucía, vinculadas a Codeco, patrocinan el primer concurso de cocina ecológica BioRestauración, organizado por Ecovalia, cuyo objetivo es dar a conocer los valores nutricionales y beneficios de consumir productos ecológicos e incorporarlos en la restauración. De este modo, los participantes tendrán que elaborar, a lo largo de las distintas fases del concurso, recetas hechas con productos ecológicos que, serán juzgadas por el chef y presentador Enrique Sánchez y otros cocineros galardonados con Estrella Michelín como Celia Jiménez y Julio Fernández.

Puede ver la noticia completa en:

https://www.alimarket.es/electro/noticia/318602/codeco-milar-patrocina-el-primer-concurso-de-ecovalia-sobre-biorestauracion

© 2023 Sinersis