Sonitron: Sinersis volverá a aplicar las ofertas más competitivas en el Black Friday

Sinersis anuncia que de cara al Black Friday 2022 luchará por mantener los precios más competitivos del mercado. Y es que, según la OCU, en las tres últimas ediciones de esta señalada fecha comercial, el Grupo logró que sus tiendas fueran las que más cantidad de artículos rebajaran. 

En concreto, en 2019, Tien21 aplicó ofertas al 74% de sus productos, mientras que Milar lo hizo en un 59%. En el año 2020, las cadenas de Sinersis subieron su apuesta, alcanzando un 86% de artículos rebajados en el caso de Tien21 y un 87% en el caso de Mila. Finalmente, el año pasado (2021), OCU identificó Tien21 (62% de productos) y Milar (36% de productos) como las tiendas en implementar mayores bajadas de precios.

Puede leer la noticia completa en el siguiente enlace.

Nuevos miembros en el Consejo de Administración de la sociedad “SINERSIS ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN, S.A.”.

SINERSIS ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN S.A., líder en la venta de electrodomésticos en España, ha aprobado en junta General Universal, celebrada recientemente, los nuevos miembros del Consejo de administración de la sociedad, en cumplimiento de la legislación vigente.

En fecha posterior, el Consejo de administración adoptó el acuerdo de aceptación y designación de los cargos como miembros del Consejo que han recaído en las siguientes personas: Presidente, César Briceño Alonso; vicepresidenta Rosa Maria Navarro Carretero, representante de COMERCIANTES DE ELECTRODOMÉSTICOS CORDOBESES, S.A.”; Vocales: Salvador Climent Cuenca, (COMERCIALIZADORA ELECTRODOMÉSTICOS S.A.”); José Miguel Santamaria Chacón (CADENA ESTRELLA AZUL, S.A.); Luís Miguel Jiménez Quero (IDEA HOGAR ELECTRODOMÉSTICOS, S.L); José María Guerrero Monzó (ELECTRODOMÉSTICOS DIVELSA, S.A); Ángel Castro Sánchez (ELECTRODOMESTICS CANDELSA, S.A); Juan Jesús Gómez Álvarez (“VERE 85, S.A.).

 El Consejo de Administración de la sociedad participada “SINERSIS E-COMMERCE, S.L.U.” ha quedado formado por los mismos consejeros y con la misma distribución de los cargos que en “SINERSIS ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION, S.A.

Black Friday: OCU advierte que el año pasado los precios subieron un 3,3% de media

Como cada año la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha comenzado a monitorizar los precios de más de 16.000 productos en más de 60 establecimientos para controlar la evolución real de estos desde un mes antes de la celebración del Black Friday, verificar el número de ofertas, su cuantía y denunciar posibles abusos.

OCU lleva siete años realizando un control de los precios de los comercios que más destacan por sus ofertas de Black Friday. La principal conclusión es que en realidad los descuentos no son mayoritarios y que incluso algunas tiendas incrementan sus precios: en 2021, y a pesar de las campañas publicitarias que anunciaban grandes descuentos, durante la Black Week solo bajaron de precio un 12% de los productos, frente a un 33% que subieron los precios. De hecho, durante el Black Friday los precios se incrementaron un 3,3% de media.

Por establecimientos, solo tres comercios rebajaron el año pasado un número significativo de sus productos en la semana del Black Friday: Tien 21 (el 62% de sus productos), Milar (el 36%) y Phone House (el 30%). Las pantallas de ordenador fueron los productos que subieron de precio en mayor medida, seguidas de las impresoras y los altavoces portátiles. Mientras que los que más bajaron fueron los wearables y los televisores.

Puede leer la noticia completa en el siguiente enlace

Reunión de Sinersis con Antonio Garamendi, presidente de CEOE

Con motivo de la presentación de resultados del grupo y para compartir la situación del comercio y del sector de electrodomésticos y electrónica de consumo

A la reunión con Antonio Garamendi, celebrada en la sede de CEOE, asistió José María Verdeguer, director general de SINERSIS y vicepresidente de Euronics Internacional, acompañado por Carlos Moreno-Figueroa, director de Marketing y Omnicanalidad del grupo, y Alfredo Gosálvez de la Macorra, secretario general de FECE.

Los excelentes resultados alcanzados durante el año 2021, en que se por vez primera SINERSIS pasó la barrera de los 1.000 millones de facturación agregada, las iniciativas de impulso de las marcas y modernización del comercio especializado fueron los temas principales que se trataron durante la reunión. También se abordó la situación del comercio en general y del sector de electrodomésticos y electrónica de consumo en particular, con el impacto de la situación económica e internacional.

Antonio Garamendi subrayó la importancia del comercio de proximidad y el destacado papel de SINERSIS en el sector, así como la necesidad de mejora continua frente a los retos de la digitalización y de la competencia ejercida por grandes operadores. Sobre este aspecto, José María Verdeguer expuso aspectos concretos como la necesidad garantizar los derechos y obligaciones de todos los actores del mercado, el intrusismo sectorial, la venta directa de fabricantes al consumidor y la necesidad de puesta en marcha de un plan renove de electrodomésticos en toda España.

El encuentro finalizó destacando el impulso a las tres marcas del grupo como elemento diferenciador generador de valor y la importancia estratégica de los puntos de venta físicos y su convivencia con el ecommerce para dar respuesta a la omnicanalidad demandada por los consumidores.

Marrón y Blanco; Sinersis facturó 1.023 millones de euros en 2021, un 8,95% más que en 2020

Sinersis se consolida al frente del mercado después de alcanzar en 2021 cifras nunca vistas: más de 1.000 millones de euros de facturación, concretamente 1.023 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,95% respecto al período anterior, que fue de 939 millones. Un crecimiento que triplica el experimentado por el total del mercado español, que no llegó al 3%. Esa fue la principal conclusión del evento que la compañía celebró ayer lunes en Madrid.

En el encuentro con la prensa especializada, Sinersis expuso los datos cosechados en el pasado ejercicio y su situación actual de “crecimiento total para confirmarnos como el grupo líder en la venta de electrodomésticos en España”, indicó José María Verdeguer, director general de Sinersis. En el acto le acompañaron Carlos Moreno-Figueroa, director de marketing digital y omnicanalidad; César Briceño, CEO de Sinersis, y Javier Lis, director comercial y de marketing.

Puede seguir leyendo la noticia en el siguiente enlace.

Europa Press: Sinersis, el mayor grupo español de venta de electrodomésticos, supera los 1.000 millones de ventas en 2021

Sinersis, el mayor grupo español de venta de electrodomésticos, supera los 1.000 millones de ventas en 2021Sinersis, grupo de tiendas especializadas en la venta de electrodomésticos y electrónica de consumo en España y que cuenta con las marcas Tien21, Milar y Euronics, cerró 2021 con una facturación que superó los 1.000 millones de euros, lo que supone un 8,95% más respecto al ejercicio anterior. En concreto, la firma ha triplicado el crecimiento experimentado por el total del mercado español, que no ha llegado al 3%, lo que le consolida como el grupo español más grande en el comercio de …

Leer más: https://www.europapress.es/economia/noticia-sinersis-mayor-grupo-espanol-venta-electrodomesticos-supera-1000-millones-ventas-2021-20220620171730.html

infoRETAIL: Sinersis lleva Euronics a Canarias tras su alianza con Grupo Cedecasa

infoRETAIL.- Sinersis, empresa especializada en la venta de electrodomésticos y electrónica de consumo, inicia el desarrollo de implantación del proyecto Euronics a través del grupo Cedecasa en Canarias, para lo cual está llevando a cabo diversas actuaciones como han sido las presentaciones de implantación corporativa de la enseña Euronics recientemente en Las Palmas y Tenerife, a las que han asistido los representantes de más de 100 puntos de venta.

Ya han empezado las identificaciones, con el objetivo de alcanzar un mínimo de 20 para final de año. Cedecasa está trabajando en la imagen exterior e interior de los primeros diez asociados que se identificarán con la enseña Euronics antes de este verano; siendo la primera de ellas la de la tienda de 3.000 metros cuadrados ubicada en el Polígono Industrial Risco Prieto, de Puerto del Rosario (Las Palmas), en Fuerteventura.

Puede seguir leyendo la noticia completa en el siguiente enlace.

Carlos Moreno-Figueroa, director de marketing digital y omnicanalidad en Sinersis

Carlos Moreno-Figueroa se incorpora al grupo de distribución Sinersis como Director de Marketing Digital y Omnicanalidad. Asimismo, el profesional también se suma a la estructura central de la compañía en calidad de adjunto a la dirección general.

Carlos Moreno-Figueroa lleva vinculado al sector más de tres décadas. En concreto, ha trabajado en puestos gerenciales tanto en la vertiente de la distribución como en el de la fabricación. Ejemplo de ello son sus años en grandes compañías como LG, Electrolux y Thomson. Además, durante los últimos años, y hasta su incorporación a Sinersis, ha desempeñado el cargo de Secretario General de FECE, la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos.

Puede seguir leyendo la noticia en el siguiente enlace.

Sinersis asegura un entorno higiénico en sus tiendas con purificadores LG

El grupo Sinersis y LG Electronics han llegado a un acuerdo para instalar 1.000 purificadores LG PuriCare 360 en sus establecimientos, con el objetivo de asegurar la higiene del aire y proteger la salud de sus clientes, en los momentos de mayor afluencia en las compras navideñas.

Puede leer la noticia aquí.

Sonitrón: Sinersis afronta el Black Friday con la misma competitividad que en 2020

Sinersis anuncia que afrontará el Black Friday de 2021 con la misma competitividad de precios que lo hizo el año anterior. Según un estudio realizado por la OCU, las tiendas de la compañía fueron las que mayor número de descuentos aplicaron a los artículos.

De hecho, en la relación de tiendas que más porcentaje de productos bajaron de precio en el Black Friday de 2020, aparecen dos de las tres marcas de Sinersis. Más concretamente son Tien21, que rebajó el 86% de sus productos y Milar con el 87%. A ambas firmas las siguen otras que aplicaron descuentos en menor medida. No obstante, la OCU señala que el descuento medio de los comercios y las marcas fue del 6%.

Puede seguir leyendo la noticia en el siguiente enlace 

© 2023 Sinersis